Archivo
Páginas Webs de fotógrafos: 8 errores que te impiden vender
Los errores en las páginas webs de fotógrafos siempre acaban por afectar a las ventas, de hecho a la ausencia de ventas.
Si deseas que tu web sea tu mejor vendedor de tus servicios no te pierdas este artículo en el que podrás ver reflejada tu web, sus errores y el dinero que estás perdiendo por no arreglarla ya.
Escucha el vídeo en mi canal de Youtube mientras trabajas.
Errores en las páginas Webs de fotógrafos: los textos
1 – Una Web de fotógrafo sin textos no tiene SEO
Los textos, o los copys como se llaman ahora, son uno de los más graves errores en las páginas webs de fotógrafos.
Sin textos no hay SEO posible. No hay posibilidad de hacer ningún tipo de posicionamiento web que te permita estar en los resultados de los buscadores. Tu página web jamás aparecerá en los buscadores.
¿De verdad vas a seguir sin escribir nada en tu página web de fotógrafo?
2 – La propuesta de valor de un fotógrafo solo se puede ofrecer con textos
¿Cómo puede saber tu potencial cliente qué le ofreces, qué te diferencia de tu competencia, qué es lo que te hace especial si no se lo dices?
– Tu cliente no es adivino.
– Tampoco tiene todo el tiempo del mundo para ver las 2500 fotos de tu web para suponer qué le ofreces.
– Evidentemente no te conoce de nada y necesita que le cuentes algo.
Hoy en día la gente no tiene tiempo. Se conecta a internet desde el trabajo con el tiempo justo. A penas puede dedicar 3 o 4 minutos a visitar tu web y debe de ser muy impactante lo que vea y lea en esos pocos segundos para que se quede en tu web o saltará rápido a la siguiente.
El texto claro, conciso, directo, que ayude a tu cliente a tomar una decisión, a realizar una acción concreta como es pedirte una cita o un presupuesto, es vital para que esa visita a tu web no se desperdicie.
De modo que ¿vas a seguir dejando escapar las pocas visitas que tienes a tu web sin contarles a tus clientes qué te hace especial y qué le ofreces?
3 – Sin textos no hay identificación entre tu cliente ideal y tus propuestas
Otro de los graves errores en las webs para fotógrafos es el de pensar que tu cliente es todo el mundo, que es mejor que no te decantes por un tipo concreto de cliente para que puedas trabajar para todo el mundo.
Esto es un grave error porque la gente no quiere contratar a un profesional indefinido, sin modelo de trabajo, sin una propuesta específica.
Tus clientes te quieren contratar por cosas específicas que haces tú y que no hacen otros. Eso supone escoger a unos clientes frente a otros.
No puedes pensar que todo el mundo es tu cliente. Debes ser específico en tu web y dejar bien claro qué tipo de trabajos haces y para qué tipo de clientes los haces.
Esto hará que sólo un tipo de clientes te contacten, es cierto, pero esos clientes serán más fieles y tendrás más posibilidades de contratar con ellos, incluso a un mayor precio.
Hablando de precios ¿sabías que el factor precio es el menos importante porcentualmente a la hora de tomar decisiones por parte de los consumidores?
Es decir, que la gente no toma sus decisiones fijándose en el precio como factor de diferenciación. El precio sólo es vital para una parte muy pequeña de los consumidores.
Para la mayoría el precio sólo se tiene en cuenta ante productos iguales o sustitutivos. Es decir, no seas igual, se diferente. Explica tus diferencias y tu diferente propuesta de valor. Y para eso necesitas TEXTOS.
Por tanto tus textos te permitirán subir tus precios porque podrás poner de relieve tus diferencias en la propuesta.
¿Vas a seguir con una web muda o vas a ponerte a escribir cosas ya?
Esto es un extracto de mi blog en donde puedes leer el artículo completo Páginas Webs de fotógrafos: 8 errores que te impiden vender
Cómo escribir el post perfecto: 16 pasos para enamorar a Google
Escribir el post perfecto para enamorar a tu audiencia y a Google es básico para lograr más visitas y más ventas.
No basta con juntar palabras.
Tampoco es suficiente hacer los 12 pasos para posicionar un blog de fotógrafo y que cuento en el post de la semana pasada. Esas son normas globales.
Para escribir el artículo perfecto es necesario una serie de condiciones particulares que lo hagan especialmente atractivo. Atractivo a tus lectores y atractivo a Google. Así retendrás mejor a tu audiencia y mejorarás tu posicionamiento SEO
En este artículo vamos a ver los 16 pasos que te permitirán escribir un post perfecto tanto desde lo formal o técnico como desde el contenido.
Contempla este artículo y el de la semana anterior como un mini curso express para escribir un blog útil y rentable.
Lee en mi blog el artículo completo “Cómo escribir el post perfecto”
Máter IMBS Valencia – SEO, Adwords y Analytics, el trío perfecto
Pasan los meses y las clases en el Máster IMBS VLC. Parece que fue ayer cuando a penas comenzábamos y ya hemos cambiado de año.
Muchas cosas han pasado en estos días y mucho hemos aprendido, yo por lo menos si, bastante.
Han sido tres clases seguidas de tres temas fundamentales: SEO con Raúl Yañez, Google Adwords con Marta Gracía, y Google Analytics con Jorge Palacios. El trío perfecto para llevar tu Web y tu negocio a la esfera del alto rendimiento.
A mi personalmente me ha marcado mucho la última clase, la de Google Analytics que me ha enseñado a leer lo que sucede en mi Web…las cosas ahora comienzan a tener sentido y creo que en próximas fechas tomaré decisiones que marcarán, posiblemente, el rumbo de mi vida. El tiempo dirá.
Pero no sólo es lo aprendido lo que marca la pauta del Máster IMBS, lo son también las relaciones personales que se van formando, los grupos de afinidad y la colaboración que desinteresadamente surge entre nosotros.
Cada día más somos una pequeña familia, cada uno con sus rasgos distintivos…y yo, como no, con mi cámara a cuestas…¿os imagináis cómo puede acabar este post? Pues vamos al grano.
Aquí están las fotos de estas tres últimas clases, totalmente desordenadas y fuera de contexto… cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
- Comienza otro año cargado de nuevas promesas
- entramos en él poco a poco…
- seducidos por nuestras propias ilusiones como las vidrieras de una catedral
- comenzamos a ver las cosas con una perspectiva… diferente..
- hasta la ciudad puede parecer distinta si te lo propones
- todo puede ser nuevo desde una…
- óptica diferente, todo, incluso..
- una inocente etiqueta puede parecer una gran serpiente o un simple gusanito
- los reencuentros son siempre lo mejor ¡hola!
- pero la rutina se impone, ya estamos buscando oportunidades en los rincones más insospechados y raros..
- ya hemos recaído en las drogas habituales, de nada sirven los buenos propoósitos
- a ver…¿y si subes un poco el firloyo del chispín?
- todo parece ser diferente pero igual…
- tremendamente igual, hasta copiamos las posturas…
- y por más que buscamos un sentido no lo encontramos
- pues nada, no encuentro la explicación ¿por qué no huelen las nubes?
- ¿el olor de las nubes? ¿y eso a quién le importa?
- a ver si poniendo un anuncio en adwords alguien me contesta sobre el olor de las nubes..
- ¿vosotros tenéis algo? estoy más perdida que una Barbi en la jungla
- Todos buscando como posesos…
- ¿todos? no, a mi me trae sin cuidado, yo quiero saber a qué huele un BMW
- tío esto es na pu.., no me sigue CR7 !unfollow!
- a ver, para buscar bien tenemos que explorar tooodas las carpetas…
- así, sacamos todas las carpetas a que les de el sol…
- os estoy tomando el pelo chavales jajajaja
- ¿te has enterado? las nueves huelen a algodón de azúcar, era previsible
- pues era una vez una niña con una capucha roja….
- ¿qué pasa, no os gusta el cuento de Caperucita?
- pues sino me se unos chistes de Eugenio que te partes la caja
- pues nada, que estamos en huelga porque no nos gusta el olor de las nubes…
- eso lo dirás tu, a mi me importa un pito jijiji
- tengo las cositas de corbata, como se enteren que no se a qué huelen las nubes…
- pues no se, las bolas de golf no huelen a nada y todos juegan tan tranquilos..
- me voy por soleares ¿quién se apunta?
- tíos, estaís pirados ¿os lo han dicho ya?
- y colorín colorado, este es mi punto de vista más chalado 😛
Como podéis leer sigo estando como una chota.
Os agradecería un me gusta, un comentario..un compartido…sólo para que otros se rían como tú.
La generosidad tiene recompensa ¿lo sabías? 😉
Webweryday Valencia 2013 – Un evento imprescindible
¿Te has perdido el tercer #Weberyday en Valencia?
Pues no sabes cuantas cosas interesantes se contaron.
Lo mejor del mundo del ecommerce (comercio electrónico), SEO, reputación online y marca personal, branding, modelos de negocio…mil cosas más, se dieron la mano para regalarnos una jornada para enmarcar….lástima de la cortina que no se cerraba y que me complicó la vida para hacer las fotos. Gracias a Javier Echaleku por su diligencia para intentar solucionarlo y Gracias a los patrocinadores, el Hotel Barceló y a Diario Levante – EMV por su inestimable colaboración.
Primero que nada agradecer a mi amigo Natan por informarme del evento y de cómo podía conseguir la entrada a bien precio.
Vamos con unas pinceladas de las jornadas….no me extenderé mucho porque lo mío no es escrbir sino hacer fotos.
Entre otras cosas nos dieron consejos muy interesantes para….
- mejorar el contenido de nuestro Blog, su estructura (que yo no haré bien, seguro)
- mejorar el SEO de nuestra tienda online con unos trucos sencillos pero muy efectivos
- truquitos para Youtube como arma de posicionamiento…esto me gustó mucho
- ¡¡noticia!! alguien se atrevió a recomendar y defender el uso de Google Plus…ya era hora
- como montar un ecommerce, arruinarse pero seguir intentándolo una y otra vez
- como no, se habó del “sentido común” que es el menos común de los sentidos
- métricas…objetivos SMART….Sexys KPIs….clase de lengua Española….humor….casos prácticos…¿y todavía no sabes lo que te has perdido?
- Se habló de “Branding” que no tiene nada que ver con beberse todo el brandy del bar y salir a gatas (aplauso y medio, es lo que hay)
- ¿Tú qué prefieres ser aspirina o vitamina? ¿has encontrado a los yonkis de los percebes?…claro, no sabes de qué hablo….pues el próximo no te lo pierdas 😉
- por cierto….tus botones han de ser naranja, no importa que vistas de negro o de rojo, los botones han de ser naranja ¿era eso, verdad?
Demasiadas ideas para resumirlas o intentarlo siquiera. El próximo no te lo pierdas y aprenderás mucho…harás mucho networking (yo fui a hablar de mi libro) y seguro que te será útil.
También quiero agradecer personalmente a Oscar del Santo (@OscarDS) no sólo que me recomiende en su libro “De twitter al cielo” sino que lo hiciera en público ante toda la sala. A todos nos gusta escuchar elogios y más si proceden de una persona tan relevante.

Una recomendación de @OscarDS siempre es de agradecer…también los twits 😉 Gracias @AnaNavarroVAL y @Tecnica_SEO por inmortalizar el momento
Bueno, después de este momento de autobombo al más puro estilo de “Yo he venido a hablar de mi libro” toca el momento de las fotos…ya sabéis los que léeis regularmente el blog, los pies de foto pueden ser de lo más variopintos, pueden hablar del tema o salir por la tangente y contar otra cosa que no tiene nada que ver…y si no me hubiera cortado un poco habrían sido más “radicales”. Espero que les gusten a los protagonistas y a vosotros.
pero antes agradecer a cada uno de los ponentes su esfuerzo, dedicación y entrega. Cada un en su estilo se dejó la piel para meternos en la mollera un poco de su inmensa sabiduría en sus temas ¡Chapeau! a ellos y a la organización y colaboradores del evento.
Por orden de aparición (como en la pelis)

aspirinas…seguro….no, espera….eran vitaminas…ostras…no se…aspiminas….vitarinas….viagra….van a ser rabos de pasa

¿cómo es mi mano? con cinco dedos, como todas, pero mis hnuellas son diferentes, como mi marca personal
Bueno, se acabó el post. Espero que os haya gustado y que no os perdáis el próximo #Weberyday, así la próxima vez que te pregunte
¿Te has perdido el #Weberyday en Valencia?
dirás NO, esta vez no me lo he perdido.
#sonaladipu – La Dipu en Red 2012
Ayer pude asistir por primera vez al evento de Social Media “La Dipu en Red” organizado por la Diputación de Valencia en el Museo Valenciano de la Ilustración (MuVIM).
El plantel de ponentes era…imponente..si, ya se que es un chiste malo y facilón. Pero lo cierto es que todos se vaciaron y dieron lo mejor de cada uno.
Además pude conocer en persona y desvirtualizar amigos de las redes sociales y escucharles por primera como Clara Soler @Clara_Soler e Isra García @Israel_García.
En general una tarde bien aprovechada en la que pude comprobar lo mucho que me queda por aprender.
Os dejo con una selección de las fotos que hice, como siempre el resto está un mi Flickr.
En algunas de ellas he puesto un pie de foto en tono de humor, descontextualizado, con todo mi respeto y mi cariño a los protagonistas, imaginando que las fotos pueden contar muchas cosas y algunas pueden ser divertidas. Espero que os haga sonreír.
- ¿Por qué miran todos de ese modo a Clara? …
- Pues yo creo que aunque te pongas de espaldas se te reconoce igualmente
- ¡pues mi coleta es más larga!
- poco a poco la gente va llenado la sala…y eso que no dan bocatas
- ¡me has dejado ciego con el flash de tu teléfono, Esteban!
- Presentadores de lujo, como en Eurovisión
- yo juraría que tenía una foto de Rafa Nadal
- Menos mal que llevo una Nikon
- ¿y dicen que esto del Feisbus mola?
- Si sujeto el micro todo el rato parece que se me escucha más
- una panda de Locos del Social Media ¿qué si no?
- Tuit, tuit, tuit….¡anda, pero si no hay wi-fi!
- Tuit, tuit, tuit….¡anda, pero si no hay wi-fi!
- Tuit, tuit, tuit….¡anda, pero si no hay wi-fi!
- pues no, no hay wi-fi
- ni con Iphone ni con Android, no hay wi-fi
- Oscar Delgado da comienzo a su presentación sin wi-fi ¡que valiente!
- Una cámara indiscreta le vigila
- ¡anda…si ya hay wi-fi! tarde, pero hay
- este foco me está dejando ciego…pero me pondrá morenito
- No, no está cantando, está presentando a Alex Rubio
- lo que dicen los gurús me entra por esta y me sale por la otra
- yo juraría que tenía una foto de Rafa Nadal
- Esteban, te hago entrega de este ramo…(creo que me he vuelto a colar)
- ¡¡Cantad conmigo!! cinco lobitos tiene la loba..
- creo que me he dejado el gas abierto…
- Esteban Rodrigo, el padre del Social Media en Valencia ¿o no?
- ídolo de masas…
- perseguido por sus innumerables fans…
- Esiva Campos es presentada a la audiencia
- ¡Les voy a enseñar a todos las fotos tan chulas que tengo de Rafa Nadal!
- Clara Soler mientras espera su turno…¿qué dirán tan divertido?
- ¡pues si que es pequeño este iPhone!
- con que fotos de Rafa Nadal…¡espera que encuentre las mías!
- ¡Pues no encuentro las fotos de Rafa Nadal pero en esta pose estoy tan mona!
- Esto es ser el centro de todas las miradas
- ¡A que os ha gustado!
- Clara Soler nos deleitó con una charla entretenida e instructiva
- ¡pues no se que voy a hacer, yo no me he traído ni una sola foto de Rafa Nadal!
- Francisco López, un experto consumado del SEO
- ¡SEO o no SEO, esa es la cuestión! (espero que no noten que no hay fotos de Rafa Nadal)
- Gersón Bletrán se prepara para enseñarnos la importancia de los mapas
- ¡que mapas ni que narices! yo lo que vengo es a enseñar mis fotos de Rafa Nadal, como todos
- ves, y en esta es cuando ganó el 7º Roland Garros
- Los mapas son muy útiles, como este que nos muestra los torneos ganados por Rafa Nadal
- mapas los hay para todo lo que te imagines…y más
- bueno…¿queda claro de una vez como me llamo?
- creo que me he perdido…¿será esto el colmo de un geógrafo?
- los mapas que más molan nos los últimos de Apple (risitas)
- y si te pierdes levantas la mano así y pillas un taxi
- ¿fotos de Rafa Nadal? estan locos, yo sólo tengo de Fernando Alonso que la tiene más grande…la cabeza, digo
- Luis Calabuig intenta hacernos comprender el cambio de dirección de la realidad en el mundo del diseño creando el puesto de “Diseñador Social” (traducción libre)
- ¡¡¡ahora soy Micael, fiu, fiu, fiu!!!
- ¿fotos de Rafa Nadal?…pues no se
- pues no encuentro una mala foto del dichoso Rafa ¿y no valdrá una de mis colegas de Amnesia?
- pues ni wi-fi ni realidad aumentada, menuda castaña
- una APP para ver fotos de Rafa Nadal, claro ¿tienes dinero?
- pero ¿no lo sabéis? sin pelas no hay APP
- ¿a que molan mis gafitas de intelectual?
- puedo bailar una jota…..
- …puedo bailar claqué…
- …pero sin pelas no hay APP. Vicente Vicens.
- tío, molan tus fotos de Rafa Nadal ¿me pasas unas cuantas?
- ya me parecía a mi que ese no era Rafa Nadal..
- dicen que soy Victor Ronco pero no es cierto…¿adivinas quién soy?
- ¿no me digas que no soy clavadito a Wally? si, el de “donde está wally”
- siempre de un lado a otro con la mochila, no se si soy un caracol o el primo de “pocholo”
- anda, fotos de Rafa Nadal, que flipe
- no hay duda que Isra es un tipo divertido
- como molan estas fotos de Rafa Nadal
- pero yo soy más guapo 🙂
- Te lo puedo decir más alto pero no más claro ¿lo pillas?
Redes Sociales para Fotógrafos Sociales
El mundo de las Redes Sociales no escapa a ningún sector de la actividad. Los fotógrafos sociales no somos una excepción y también debemos ponerlos las pilas para no perder el tren.
Alguno se puede preguntar si realmente es necesario, si no se puede seguir como hasta ahora, viviendo de nuestro estudio-tienda con las ventas que van entrando por la puerta.
La respuesta es sencilla y categórica: NO.
Los jóvenes de 17 años (como mi hija mayor) tienen una agitada y completa vida en las redes sociales. Comenzaron con My Space, luego pasaron a Tuenti y ahora están dando el salto a Facebook, Tumblr, Twitter, Weheartit y Pinterest.
Ellos han crecido y han aprendido a amar y relacionarse en las redes sociales. Son amigos desde la infancia, han compartido todo tipo de experiencias, conciertos, salidas, quedadas, etc. Ahora que les llega la hora de escoger la profesión seguro que algunos de ellos escogerán ser fotógrafos.
¿Creéis que el que decida eso necesitará buscar clientes? Evidentemente no, para eso ya tiene a todos sus amigos y conocidos de las Redes Sociales. Antes de abrir su negocio ya tendrán cientos de clientes deseosos de hacerse unas fotos con su amigo de la infancia.
A todos esos jóvenes ya los tenemos perdidos, esos ya no serán clientes nuestros.
¿Seguro? ¿De verdad está todo perdido?
No, no está todo perdido, todavía se pueden hacer cosas, muchas cosas. Nosotros llevamos ventaja, tenemos mucha experiencia como fotógrafos y es algo que ellos no tienen. Lo que nos hace falta es ponernos las pilas en el mundo de las Redes Sociales, en la famosa Web 2.0.
¿Cómo empezar, qué pasos dar para comenzar? Lo primero que hay que tener claro es que esto es una nueva revolución y que hay que estar dispuesto a acometerla. El que se haga el remolón se quedará afuera.
Después hay que ser consciente que esto nos va a suponer más trabajo. Si, más, todavía más. Si ya no tenemos tiempo para nada con el dichoso Photoshop, ahora vienen las Redes Sociales para acabarlo de rematar. Es lo que hay, nadie dijo que fuera a ser fácil.
Para estar en las Redes Sociales hay que pensar que no basta con estar, con abrir una cuenta de Facebook, Twitter o Flicker. Además de eso y otras cosas hay que darles vida a las cuentas, tienen que ser “sociales”, es decir, relacionarse con sus semejantes, realizar una labor de creación de comunidad, de amistad, de empatía, y para eso hace falta dedicar algo de tiempo a compartir contenido interesante con tu comunidad.
Tan malo es no contar nada nunca como pasarse el día repitiendo una y otra vez la oferta de la campaña de comunión o lo bonita que te está quedando la sesión preboda de ayer. Ese contenido no es tan interesante como a nosotros nos puede parecer. No digo nada si el discurso trata única y exclusivamente de los premios y medallas obtenidas.
Entonces ¿que contar? pues depende de cada uno. Lo mejor es empezar por hablar de lo que a uno le gusta y ofrecer ayuda y consejo a su comunidad. Luego, a base de paciencia y escuchando lo que nos contesta nuestra audiencia, podemos poco a poco ir mejorando los contenidos y haciéndolos más atractivos.
Siempre se puede uno fijar en lo que hacen otros que ya están teniendo éxito y probar su fórmula, pero no tiene porqué darnos resultado. Es mejor tratar de ser auténtico y natural.
Otra cosa que hay que hacer es mejorar nuestra presencia en la red, en los buscadores y por excelencia en Google, lo que se llama mejorar el SEO o posicionamiento natural.
Para ello podemos hacer muchas cosas pero las más directas tratándose que somos fotógrafos serían abrir una cuenta en Flickr, otra en Youtube y sobre todo ahora otra en Pinterest.
Con una buena Web, un blog con buenos contenidos nuevos una vez al mes por lo menos y gestionando adecuadamente la presencia en Facebook, Twitter, Flickr, Youtube y Pinterest, podremos mejorar considerablemente nuestra reputación social y nuestra posición en los buscadores.
Hay que tener en cuenta que Google da cada vez más importancia al contenido social para posicionar nuestras Webs. Hay un artículo muy interesante en el blog de Tristán Elósegui (@tristanelosegui) que ilustra cómo usar el Social Media para mejorar el SEO. Puede que sea algo técnico para los no iniciados pero resumiendo dice que hay que compartir contenido de interés y participar activamente en las redes sociales para mejorar nuestro posicionamiento natural.
Por lo tanto hay que ponerse a trabajar desde ya. Completar los perfiles en las redes sociales más interesantes y crear una estrategia de crecimiento de nuestra comunidad.
Si se os hace cuesta arriba apuntaos a algún curso de redes sociales que haya en vuestra ciudad, veréis que no es nada complicado con un poco de ayuda. Además, en las redes sociales hay una gran cantidad de información y gente dispuesta a ayudaros.
Ánimo y nos vemos en las redes sociales.