Archivo
Graduación #cmua #cmuavlc
Pues sí, todo llega, hasta las despedidas más dolorosas se hacen realidad algún día.
Este pasado jueves 2 de octubre de 2013, un año después de comenzar nuestra andadura con #cmua hemos recibido los diplomas y las bandas en el acto de nuestra graduación.
Luego del acto las obligadas cervecitas y la cena de gala.
No tengo palabras. Este es un post corto, de despedida. Es el último post sobre cmua que voy a escribir nunca más
.
.
.
.
.
.
.
como alumno, como alumno, que no se crean los cmuínos que me voy a olvidar de ellos, ni lo sueñen…pero de momento es una despedida con “hasta pronto”.
Y para no ser menos, mis fotos sacadas de contexto…a ver qué gamberradas se me ocurren hoy…miedo me doy jaja

¡¡Aquí no se baja nadie del estrado hasta que uno de los tres confiese quién ha cambiado el papel higiénico por lija del cero!!

pues sí mamá, me han castigado por que no entieden la broma del papel de lija, es que son un tostón de gente
Trucos para tener una buena foto de perfil
¿Hay trucos para tener una buena foto de perfil?
.
Pues claro que los hay. Tener una buena foto de perfil es algo de lo más sencillo, tan sólo tienes que tener en cuenta unos pocos trucos:
Lo que nunca debes hacer en tu foto de perfil
- dejar en blanco la foto de perfil (evidente)
- poner una foto de la hace muchos años, la infancia, más delgado, joven, etc. (¿para qué la pones si no se te reconoce?)
- que tu foto de perfil esté borrosa, desenfocada, pixelada o confusa (lo mismo pero además da mala imagen)
- poner una caricatura de un personaje ficticio o la foto de tu ídolo (¿estas de broma?)
- poner una foto de cuerpo entero en la que no se aprecia tu cara (es muy chula la murralla china pero no es el lugar de poner esta foto)
- poner caras, muecas o gestos extraños (salvo que te identifique por tu profesión – ver ejemplo)
- cambiar la foto de perfil cada dos por tres (mareando al personal)
- tener una foto de perfil diferente en cada red social (Hola ¿quién soy?)
Como ves es todo de sentido común…pero hay más
Algunas recomendaciones para tener en cuenta:
- Define previamente qué y cómo quieres transmitir y asócialo a un valor, emoción o condición y define un color que sea reflejo de lo anterior. Salvo que ya tengas color corporativo, claro.
- Prepara un set para hacer tu foto de perfil y pon de fondo ese color o úsalo en tu ropa.
- Mira muchos perfiles y busca ideas, haz un book de muestra con lo que te gusta y lo que no te gusta para hacer tus pruebas.
- CONTRATA A UN FOTÓGRAFO. Las redes sociales están llenas de ellos. Él te ayudará con las ideas.
- Sonríe….más…un poco más…pero que sea creíble..no, tanto no…casi..bueno, no te preocupes, tu fotógrafo sabe cómo sacar el mejor partido a tu sonrisa. Fuera de bromas una sonrisa natural y creíble es mucho más importante de lo que podemos llegar a pensar. La sonrisa junto con la mirada es lo que nos dice qué sentimos a primera vista sobre una persona.
- Haz muchas fotos, reencuadra la imagen que más te guste, dale todas las vueltas que necesites y si no te convence el resultado…haz más fotos y contrata a un fotógrafo profesional ¿te lo había dicho ya?
Con estas recomendaciones ya tienes muchos trucos para tener una buena foto de perfil, pero ya puestos ¿porqué no vamos a por nota y hacemos una excelente foto de perfil?
8 Trucos para una foto de perfil profesional
- Se original. La originalidad vende, marca tu diferencia, te hace original y reconocible. Usa formatos de imagen o complementos en la fotografía que la hagan única.
- Si te define una afición o tu profesión busca el modo de integrarlo en tu fotografía como complementos, escenarios, atuendos, etc.
- Escoge un buen día para hacerte las fotos, tómate tu tiempo, no hagas las fotos con prisa. La tensión emocional se refleja en la cara, en la rigidez muscular de nuestras facciones.
- La base de un buen retrato es un 90% de psicología y un 10% de fotografía de modo que tómatelo con calma, relájate y déjate llevar por tu fotógrafo profesional Sólo él sabe cómo contactar con tu “mejor yo” y hacerlo salir a la superficie.
- La mayoría de las fotos de perfil en las redes sociales miran a la izquierda ¿te habías fijado? No es casualidad. Empezamos a leer por la izquierda, nuestra mirada se topa con la foto entrando por los ojos. Si tu rostro mira a la derecha, la mirada del observador se encuentra con tu nuca y no con tus ojos, le das la espalda al observador y no la bienvenida.
- Mira a los ojos a tu visitante. Una mirada clara y penetrante comunica sensaciones positivas, una mirada fuera del encuadre de la foto puede ser interpretado como timidez o una actitud altiva dependiendo del resto de la foto. Tampoco puedes hacerte fotos con gafas de sol puestas.
- La ropa es muy importante. En algunos casos las fotos de perfil son muy pequeñas, como en Twitter, pero igual necesitas una foto para tu Web, Blog o para el perfil de Linkedin que tiene una foto más grande. Tu ropa habla por ti de tus gustos, modo de expresarte y comunicarte, de tus aficiones etc. Por cierto, tampoco puedes hacerte fotos con las gafas sobre la cabeza, queda muy mal.
- Cuida tu lenguaje corporal (en el enlace tienes más información detallada). No es indiferente que cruces los brazos de un modo u otro, las manos en los bolsillos o incluso el tipo de mueca o semblante en tu cara. Todo comunica y dice de ti. Un truco si cruzas los brazos: haz que se vean las dos manos como en la foto de Fátima. Una foto con una mano de menos no es una buena foto.
A lo peor tu problema es que no sabes salir bien en las fotos, pero no te preocupes porque eso también tiene solución.
Este artículo es un resúmen de tres artículos que he publicado sobre la foto de perfil para las redes sociales en el mes de septiembre en mi nuevo blog. Te recomiendo que leas los artículos originales y te suscribas a mi nuevo blog para no perderte nada.